Cargando.
Por favor espera.

Menu

943 278 712

donostia@cop.es

COP Gipuzkoa

InicioNoticiasCOP Gipuzkoa
InicioNoticiasCOP Gipuzkoa
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-3
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-4
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-5
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-6
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-7
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-8
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-9
  • COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA-image-10

COPGI EN LA CONVENCIÓN EN LA VII CONVENCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA

publicado en COP Gipuzkoa por Colegio Oficial de Psicología

 
 
Durante los días 12, 13 y 14 de junio se celebró en Pamplona la VII Convención del Consejo General de la Psicología, bajo el lema “La Psicología: Transformando vidas. Construyendo futuro”.
 
La Convención, que se celebra bianualmente, acoge un gran volumen de actividades y participantes. Este año, la Decana del COP Gipuzkoa, Sonja Massimo, en calidad de coordinadora de la División de Psicología Clínica y de la Salud a nivel estatal, ha participado como coordinadora de la Mesa de Trabajo “Psicología de la Salud: abordajes y matices”.
 
Así mismo, acudieron a la Convención los y las representantes de las diferentes Áreas del COP Gipuzkoa, participando también en las reuniones que se celebraron con los/as responsables de Área del resto de COPS del estado. La información recogida en las mismas será trasladada a nuestros colegiados y colegiadas mediante las convocatorias de reunión de Área del COPGI.

 

 

leer el resto

26 Jun, 25
  • FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI-image-3
  • FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI-image-5
  • FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI-image-6
  • FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI-image-7
  • FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI-image-8
  • FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI-image-9
  • FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI-image-10

FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COPGI

publicado en COP Gipuzkoa por Colegio Oficial de Psicología

FORMACIÓN EN TRAUMA Y APEGO: DOS CURSOS CON GRAN ACOGIDA EN EL COP GIPUZKOA


En el marco de nuestra apuesta por una formación continua de calidad, el Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa ha organizado en el mes de junio dos cursos que han despertado un notable interés entre los colegiados y colegiadas. Bajo temáticas de profunda relevancia clínica -el trauma psicológico y la teoría del apego-, ambas formaciones llenaron la sala y generaron un espacio de aprendizaje riguroso, reflexión compartida y actualización profesional.
 

El primero de los cursos fue una nueva edición de la formación "Teoría e investigación del apego: implicaciones para la psicoterapia en la etapa adulta", a cargo de Bárbara Torres, psicóloga con más de dos décadas dedicadas a la docencia universitaria y a la investigación sobre el apego y sus implicaciones clínicas.

Durante esta sesión, se revisaron los fundamentos de la teoría del apego desde sus orígenes hasta su papel actual como uno de los marcos teóricos más influyentes en psicología. Se exploraron los distintos estilos de apego y su relación con el desarrollo emocional, así como las formas en que estas maneras de vincularse impactan en el vínculo terapéutico con personas adultas.
 

El segundo curso, titulado "Trauma, disociación y obsesión", fue impartido por Patxi Izaguirre, psicólogo clínico y psicoterapeuta con una amplia trayectoria desde una orientación humanista e integrativa. En esta formación, se abordó la complejidad del trauma psicológico desde una mirada profunda y actualizada y los participantes valoraron especialmente el enfoque integrador del ponente, así como la conexión constante entre teoría, experiencia clínica y vivencia humana.

Ambas propuestas formativas han sido valoradas muy positivamente por los y las asistentes, no solo por la calidad del contenido, sino también por la cercanía y el rigor de los ponentes. Desde el Colegio, queremos agradecer su participación y compromiso.

 

 

 

leer el resto

24 Jun, 25
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-3
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-4
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-5
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-6
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-7
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-8
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-9
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-10
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-11
  • CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025-image-12

CELEBRADO EL ACTO INSTITUCIONAL DEL COPGI 2025

publicado en COP Gipuzkoa por Colegio Oficial de Psicología

Celebrado el Acto Institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa 2025

El pasado 30 de mayo, el Hotel Costa Vasca de Donostia se convirtió en el escenario de la celebración del Acto Institucional anual del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa. Como cada año, el evento fue una oportunidad para reunir a profesionales de la psicología en un ambiente distendido, donde se reconoció tanto la trayectoria de los más veteranos y veteranas como la incorporación de nuevos/as miembros, subrayando la importancia de la cohesión y el compromiso dentro del colectivo.

leer el resto

03 Jun, 25