Una de las prioridades del Consejo General de la Psicología (COP) es la regulación de la Psicología de la Intervención Social, por lo que durante estos dos últimos años, nuestro Consejo, junto con el Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales y el Consejo General de Trabajo Social, hemos solicitado, conjuntamente, al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la regulación de las profesiones de la Intervención Social (Educación Social, Psicología y Trabajo Social) y así lo hemos comunicado en diferentes reuniones.
En la última reunión mantenida con la directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, propuso al COP elaborar el Libro Blanco de las Profesiones de los Servicios Sociales, para visibilizar y poner en valor a las profesiones. Recientemente el COP ha recibido del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y concretamente desde la D. G. de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, información de que ya están trabajando en la elaboración del mismo.
Con el apoyo técnico de la consultora Fresno, se ha elaborado un cuestionario dirigido a todos/as los/as profesionales de los servicios sociales, anónimo y confidencial, para recopilar información que será de gran ayuda para realizar un diagnóstico inicial. El objetivo es que llegue al máximo número de profesionales posible y que la presencia de profesionales de la Psicología esté bien representada. Por ello, consideramos muy importante contar con vuestro apoyo para distribuirla al mayor número de instituciones y personas y así conseguir un elevado número de respuestas por parte de los Profesionales de la Psicología, para tener una imagen lo más aproximada posible a la situación actual de los/las psicólogos y psicólogas que trabajan en los Servicios Sociales.
Debajo de este texto, en archivo adjunto, encontrarás la carta de invitación a participar en esta fase del proceso mediante la cumplimentación de un cuestionario online.
Acceso a la encuesta (fecha límite 8 de septiembre): https://fresno.limequery.com/libroblancoss
leer el resto
02
Sep, 25
XV Edición del Premio PSICOFUNDACIÓN Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología, Mercedes Rodrigo Bellido 2025
Plazo para presentar candidaturas finaliza el día 6 de septiembre de 2025
La Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (PSICOFUNDACIÓN) convoca la XV Premio Psicofundación, Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología Mercedes Rodrigo Bellido 2025, con el patrocinio del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Nebrija, Hogrefe Tea Ediciones, Universidad Camilo José Cela y Banco Sabadell Professional, en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España y la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología FIAP, cuyo objetivo es fomentar la iniciativa, la creatividad e innovación de los jóvenes psicólogos/as españoles y de los países latinoamericanos.
PARTICIPANTES:
La convocatoria está abierta a licenciados/as y graduados/as en Psicología quienes, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que al menos dos deberán ser titulados/as en psicología. La edad máxima de los participantes será de 35 años a la fecha de inicio del plazo de presentación de candidaturas (6 de junio de 2025).
El Premio tiene dos categorías con una dotación económica de tres mil euros (3.000€) para cada categoría:
• Iniciativa investigadora
• Iniciativa emprendedora empresarial
El Plazo de presentación de candidaturas: finaliza el 6 de septiembre de 2025
BASES PREMIO PSICOFUNDACIÓN JÓVENES INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO EN PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO BELLIDO, 2025
ENTIDADES PATROCINADORAS:
- Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros
- Universidad Camilo José Cela
- Universidad Nebrija
- Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Giunti Psychometrics
- TEA Ediciones
- Banco Sabadell
ENTIDADES COLABORADORAS:
v Consejo General de la Psicología de España
v Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología (FIAP)
Para ampliar más información: http://www.psicofundacion.es
leer el resto
11
Jul, 25
EDICIÓN EXTRAORDINARIA 2025
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA A DISTANCIA (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia(FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, Psicología del Tráfico y de la Seguridad, etc.).
leer el resto
08
Jul, 25
EDICIÓN QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA A DISTANCIA (FOCAD)
leer el resto
03
Abr, 25
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 DE MARZO DE 2025
leer el resto
06
Mar, 25